Corporación Integral Esperanza de Vida
En ASCISOME aportamos un trabajo social en la educación, la cultura, la protección de la naturaleza y el medio ambiente.
Corporación Integral Esperanza de Vida
En ASCISOME aportamos un trabajo social en la educación, la cultura, la protección de la naturaleza y el medio ambiente.
La Corporación Integral Esperanza de Vida – CIEV es una entidad privada y sin ánimo de lucro, destinada a gestionar, desarrollar, ejecutar y gerenciar proyectos sociales que beneficien directamente a la población; con carácter incluyente y diferencial, en convenio con instituciones con enfoque en los derechos humanos.
Conformada por un equipo interdisciplinario en las distintas ramas del saber, con significativa capacidad de contratación y experiencia durante más de cinco años.
Nos consideramos con la suficiente condición ética, moral y de responsabilidad para brindar óptimos resultados en el desarrollo de los programas y proyectos.
Misión.
Disponer de toda nuestra condición ética, moral y de responsabilidad para brindar óptimos resultados en el desarrollo de propuestas y trabajar en la realización de proyectos sociales que brinden mejores condiciones de vida a la población vulnerable y la sociedad en general.
Visión.
Crecer cada día en bien de las comunidades generando bienestar y desarrollo para los pueblos, trabajamos por el progreso social colombiano y universal. Ser líderes de procesos que gestionan el desarrollo del tejido social y humano en búsqueda de soluciones a las problemáticas que afectan las comunidades, trabajando con calidad, calidez y sentido humano.
Misión.
Disponer de toda nuestra condición ética, moral y de responsabilidad para brindar óptimos resultados en el desarrollo de propuestas y trabajar en la realización de proyectos sociales que brinden mejores condiciones de vida a la población vulnerable y la sociedad en general.
Visión.
Crecer cada día en bien de las comunidades generando bienestar y desarrollo para los pueblos, trabajamos por el progreso social colombiano y universal. Ser líderes de procesos que gestionan el desarrollo del tejido social y humano en búsqueda de soluciones a las problemáticas que afectan las comunidades, trabajando con calidad, calidez y sentido humano.
Objeto Social.
LA CORPORACIÓN busca realizar actividades de bienestar social a sus asociados y particulares relacionadas con la atención de los conceptos básicos que atañen al individuo y la sociedad para brindar calidad de vida, atendiendo factores vitales relacionados con la SALUD, EDUCACIÓN, VIVIENDA, TRABAJO y LA RECREACIÓN.
Servicios de la Corporación Integral Esperanza de Vida
• Nos vinculamos en proyectos de investigación social y experimental, propendiendo por el desarrollo de ciencia y tecnología en favor de la sociedad en general.
• Capacitamos a la población vulnerable en el área psicosocial, especialmente en temas de convivencia familiar, derechos humanos, derechos de niños, niñas y adolescentes, gestión y organización social.
• Desarrollamos proyectos de formación en valores ciudadanos, derechos humanos y paz.
• Contamos con suficiente experiencia en el manejo de problemáticas de desplazamiento, víctimas del conflicto armado en sus diferentes vulnerabilidades con enfoque diferencial.
• Asesoría y ejecución de proyectos de construcción de vivienda rural y urbana, mediante la utilización de materiales alternativos y complementarios de madera, guadua y reciclados.
• Promovemos la creación de redes de huertas caseras y comunitarias desde la agricultura orgánica, por la soberanía alimentaria, la defensa de los territorios y el rescate de las semillas ancestrales.
Valores de ASCISOME
Estos son algunos de los servicios que prestamos desde la Asociación Científica Sociocultural y Medioambiental
Solidaridad
Respeto
Tolerancia
Profesionalismo
Trabajo en equipo
Proyectos realizados
Desde la creación de la ASCISOME, hemos podido trabajar con la comunidad y participar en las siguientes iniciativas:

Campo Minado
Proyecto desarrollado en 2017 en el Municipio de La Mesa, que buscó impactar positivamente la problemática causada por el popó de los perros en las calles del Municipio.
Este proyecto fue patrocinado por el IDECUT en el marco del Seminario Taller “Arte gestión y Cultura Política” donde los miembros de ASCISOME fuimos creadores y partícipes de ésta intervención cultural.

Jornada de limpieza en La Cochera
En el año 2019 pudimos desarrollar jornadas de Limpieza del Puente de La Cochera con ciudadanos invitados que apoyaron la labor.
Proyectos realizados
Desde la creación de la ASCISOME, hemos podido trabajar con la comunidad y participar en las siguientes iniciativas:

Campo Minado
Proyecto desarrollado en 2017 en el Municipio de La Mesa, que buscó impactar positivamente la problemática causada por el popó de los perros en las calles del Municipio.
Este proyecto fue patrocinado por el IDECUT en el marco del Seminario Taller “Arte gestión y Cultura Política” donde los miembros de ASCISOME fuimos creadores y partícipes de ésta intervención cultural.

Jornada de limpieza en La Cochera
En el año 2019 pudimos desarrollar jornadas de Limpieza del Puente de La Cochera con ciudadanos invitados que apoyaron la labor.
Nuestras publicaciones
Encuentra todas las publicaciones que hemos realizado.
En Mesunos.Org nos gusta destacar las buenas acciones que hacen los habitantes de La Mesa por su comunidad, hemos destacado a varios líderes ambientales y sociales y a algunos empleados que van mas allá de su trabajo. Les hemos abierto nuestros micrófonos en el programa de radio Unidos Por Nautaleza que transmitimos por Mi Gente …
Les presentamos los Programas de Gobierno y las Propuestas de los once candidatos a la Alcaldía de La Mesa. En Mesunos.Org creemos en el libre acceso a la información, creemos en que para ejercer nuestro derecho a elegir y ser elegido necesitamos conocer a cabalidad las propuestas de los candidatos a un cargo de elección …
¿Aburrido de la política? – ¿Pero eres de los que disfruta de los buenos planes de gobierno? ¿Qué visión tenemos de nuestro territorio? – ¿Qué puedo yo aportar para él? No quiero impacientar a nuestros lectores con preguntas, porque como dicen por ahí “bueno es culantro pero no tanto”, así que mi escrito tendrá unos …
El pasado 2 de julio en la vereda San Nicolas Casas Viejas, realizamos la PRIMERA MINGA ECOLÓGICA y quedamos satisfechos de haber conseguido nuestro doble objetivo: fortalecimos los lazos comunitarios y embellecimos el entorno natural de la vereda. La participación sobresaliente de dos personas de nuestra comunidad – San Nicolás – Casas Viejas- hicieron posible …
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 003 30 de julio de 2023 De cara al inicio formal de la campaña por las Elecciones Territoriales 2023, nuestra organización desea compartir con ustedes que: 1. Mesunos Org es una organización apolítica y aconfesional, por lo tanto nuestra naturaleza no nos permite participar de forma directa en campañas electorales …
Independientemente de la corriente e ideología política que cualquiera de nosotros podamos tener, todos deseamos un cambio (para bien). Un cambio en la forma como los gobiernos y administraciones entienden y atienden a las comunidades, un cambio en la forma como se manejan los recursos públicos y en cómo se invierten. El Gobierno nacional actual …
La comunidad de los municipios de Zipacón, Cachipay y Anolaima en el departamento de Cundinamarca, interpusieron una demanda de acción popular en el año 2016 en contra del Megaproyecto de construcción de líneas de transmisión de 500.000 voltios del Grupo de Energía de Bogotá, UPME 01-2013, el cual busca incrementar la transferencia de energía al …
Que digan que la ex alcaldesa de La Mesa Cundinamarca, la señora Mercedes Rodríguez (QEPD) está viva, parecería una broma de muy mal gusto, sobre todo para su familia. Sin embargo, en la madrugada de este miércoles 24 de mayo se hizo público un vídeo que ya cuenta con más de 25 mil reproducciones, en …
Queremos compartir con ustedes un DIPLOMADO GRATUITO de GERENCIA para entidades sin animo de lucro ESAL, dictado en septiembre de 2021 por la Cámara de Comercio de Buga, Valle del Cauca. Las entidades o empresas sin ánimo de lucro (ESAL) cada vez más se vislumbran como una solución que nace desde las comunidades para consolidar …
Mesunos.Org da voz a las comunidades para que se expresen y visibilicen sus problemáticas. Resumen de la situación en Doima alta El primer caso registrado en los últimos 5 años fue en Enero del 2022. Una finca sufrió un deslizamiento que se fue prolongando a lo largo del tiempo afectando a 4 fincas más. Una …
Se acerca una campaña electoral muy importante y decisiva para muchos municipios y ciudades, ya se habla de posibles candidatos a Asambleas Departamentales, Gobernaciones, Alcaldías y Concejos, sin embargo ¿qué entendemos por política? Solo por poner un ejemplo, para las pasadas elecciones al Concejo Municipal de La Mesa Cundinamarca, se presentaron poco más de 100 …
La olla comunitaria de la paz hizo el sancocho del buen vivir en La Mesa Cundinamarca. El 16 de abril de 2023 en La Mesa Cundinamarca se llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado. El evento se desarrolló en las instalaciones de la …
En estos días de Semana Santa se hace aún más palpable la insuficiencia de vías que tenemos en La Mesa. Cuando hay plan retorno (algunos domingos o lunes festivos) y las autoridades ponen la carretera con doble vía en un solo sentido desde Anapoima o Tocaima hasta Mosquera la gente de La Mesa queda encarcelada. …
La Mesa Cundinamarca ha cambiado mucho en los últimos 38 años, época en la cual nos vinculamos a este municipio cuando en 1985 compramos un predio en la Vereda San Esteban. En esa época viajar de Bogotá a La Mesa nos demoraba una hora y media. Hoy la demora es de dos a tres horas. …
Como un gran acierto para ordenar el territorio y consolidar la paz en el país, calificó el director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Juan Antonio Nieto Escalante la aprobación del artículo 104 del Plan Nacional de Desarrollo, que promueve la implementación del Catastro Multipropósito. Actualmente, el territorio rural colombiano padece de una desactualización catastral …
Nacida en Chile en una ciudad llamada Vicuña, fue maestra de escuela y llegaría a convertirse en una de las figuras más relevantes de la literatura universal. Galardonada en 1945 con el Premio Nobel, su vida, su pensamiento social, político y su obra continúan siendo objeto de estudio y de controversia. Gabriela Mistral nos dejó …
El pasado domingo 12 de febrero, realizamos nuestra primera salida de avistamiento de aves por La Mesa, Cundinamarca. Una jornada de cuatro horas que empezó temprano en la mañana y que disfrutó un pequeño grupo de personas que se dieron la oportunidad de realizar un recorrido de reconocimiento de nuestro territorio por la vereda El …
Vivimos en un país que nunca entendió cómo ser un revolucionario verdadero, uno que en realidad haga la diferencia y ayude a transformar las injusticias. Me gustaría empezar contándoles una pequeña anécdota personal. Hace años, cuando vivía fuera del país y trabajaba como auditor nocturno en un hotel, siendo las dos de la madrugada llegó …
Fui invitado a escribir en el periódico Ecos del Tequendama de La Mesa, a propósito de la celebración del Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. A continuación les presento el artículo que escribí. El parque que La Mesa se merece En lo alto de La Mesa de los panches …
Estamos ad portas de empezar una nueva y sucia campaña política por la carrera a ver quién se queda con los puestos de poder. Y digo sucia porque todos sabemos que los politiqueros carentes de propuestas, visión y verdadero sentido de pertenencia y servicio, utilizarán las redes sociales para verter todo el veneno que las …
Si buscas “éxito” en el buscador de imágenes de Google, te darás cuenta que hay una imagen recurrente en sus resultados y es la de personas en la cima de una montaña. Puede que no te hayas dado cuenta, pero las cimas de las montañas siempre han estado en el imaginario colectivo como aquél lugar que representa el destino a …
Desde hace unos meses no se habla de otra cosa en redes sociales y medios de comunicación que no sea de la ruptura de Shakira con Piqué y de cómo la cantante colombiana le ha sacado provecho a su despecho con varias de sus nuevas canciones. Innumerables Memes y estrategias comerciales han salido de toda …
Betty La Fea le enseña a Shakira como superar un despecho Leer más »
En el barrio Santa Bárbara de La Mesa, en la calle octava con carrera doce, se encuentra una pequeña tienda que a simple vista no llamaría mucho la atención. Sin embargo, para los ojos que aún buscan y se maravillan por las pequeñas escenas que ofrece la naturaleza, resulta ser un sitio muy especial. En …
Tengo para compartir una extraordinaria experiencia, la lucha por el territorio con una de las especies más altamente desarrolladas: la hormiga arriera, establecida a sus anchas en la finca de mis padres. Supe entonces que su superpoblación es el resultado del deterioro ambiental y no la causa. Y que se apropia de lugares abandonados y realiza, …
Mariposa Mimosa se sentó en la panza de Tarquentarque y le hizo cosquillas al gran Cacique. – “Tengo treinta y cuatro hijos, pero ninguna hija”, se lamentó. – “Poderos cacique, si sigues mis consejos, muy pronto tendrás una hija tan bella que toda la selva la deseará como su reina”, zumbó la mariposa. – “¿Y …
El Río Bogotá tiene dolientes, se trata de un grupo de valientes veedores ciudadanos de Cundinamarca, que buscan a través de su incansable trabajo desde hace 15 años su descontaminación. El pasado 14 y 15 de diciembre se llevó a cabo el REENCUENTRO CIUDADANO POR NUESTRO RÍO BOGOTÁ, de cara al octavo encuentro de actores …
Hace poco participé en el concurso de Microrelatos “La Villa de La Mesa en Pocas Palabras” del Grupo Tertulia Literaria Emma Reyes y su informativo CLIC ABC. Tuve la fortuna de ganar LA PRIMERA MENCIÓN por mi propuesta literaria. Me gustaría compartir el microrrelato (menos de 100 palabras), el cual fue un verdadero reto de escribir, …
“Quien controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente, controla el pasado.” G. Orwell Tal vez seamos la distopia de lo que soñaron los ancestros. Maquinas deseantes que habitan un paisaje de artificialidad naturalizada. Moramos en moles de cemento y hierro que caminan a la deriva combatiendo el tufo de la crisis. De …
Quiero contarte cómo descubrí el significado de la libertad en una relación de pareja. Hace un tiempo me encontré en la calle con una excompañera del colegio que no veía hacía años. Entre las típicas preguntas por viejos compañeros, experiencias vividas y lo mucho o poco que habíamos cambiado, salió una que me puso a …
¿Alguna vez te has preguntado por qué tropezamos siempre con la misma piedra? Cometemos los mismo errores o vivimos las mismas experiencias una y otra vez como si fuese un juego macabro de la vida que nos quiere ver repitiendo el curso para siempre. Esta reflexión me surgió después de ver una película del año …
El pasado miércoles 23 de noviembre se llevó a cabo el encuentro de CIDEA de La Mesa en las instalaciones del Concejo Municipal. ¿Qué es un CIDEA? El CIDEA o Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental son espacios intersectoriales que buscan aunar esfuerzos financieros, técnicos y de proyección, en pro de desarrollar una cultura ética …
La tumbó el desprecio y la desidia por el patrimonio cultural; la ignorancia sobre la importancia de preservar y mantener nuestro patrimonio, y el desinterés para participar activamente en la toma de decisiones que nos afecta a todos. Cada uno de nosotros, de una manera directa o indirecta, tendrá que asumir responsabilidades en la demolición …
Presuntos delitos rodean la casa del Capitan Carlos Lee Leer más »
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 002 09 de noviembre 2022 En honor a la verdad y para evitar confusiones sobre el origen y trayectoria de nuestra Asociación, queremos compartir con ustedes el camino que hemos recorrido. El 23 de noviembre de 2018 se reunieron ocho habitantes del municipio de La Mesa, estas personas tenían una …
La humanidad se encuentra viviendo una de las mayores crisis de su historia, ya no se trata de hambrunas (que aún las hay) o de una guerra mundial (que parece que la quisieran estallar en cualquier momento), sino una crisis de valores y de propósito en la vida. Hace poco hablaba con una niña de …
Te presentamos las herramientas digitales para Juntas de Acción Comunal que facilitarán tu trabajo. Para nadie es un secreto que la tecnología nos permite agilidad, transparencia, alcance y visibilidad sobre todas las actividades que realizamos como organización. Tristemente no son muchas las Juntas de Acción Comunal que actualmente usan las herramientas que ofrece la tecnología …
Herramientas digitales para Juntas de Acción Comunal Leer más »
A mediados de agosto de 2022 dio inicio a las obras para la construcción de La Plazoleta de los Artesanos en el Municipio de La Mesa Cundinamarca, presupuestado en $1,322,232,499. Un proyecto que según la administración municipal, promete bridar de un espacio especial a los artesanos del municipio para puedan exponer y comercializar sus trabajos. …
¿La plazoleta de los artesanos es positiva, o negativa? Leer más »
Los habitantes de la vereda Payacal Alto en La Mesa Cundinamarca se manifestaron contra el proyecto Nueva Esperanza El pasado lunes 5 de septiembre los habitantes de Payacal Alto en el municipio de La Mesa Cundinamarca se reunieron para adelantar un encuentro comunitario y manifestarse contra el Proyecto Energético UPME 01-2013 Sogamoso – Norte – …
Acabamos de salir de una de las campañas políticas más desagradables y mezquinas de la historia de nuestra nación. Lo peor de la naturaleza humana salió a relucir en estas últimas elecciones parlamentarias y también presidenciales; ataques rastreros, chismes, mentiras y habladurías inundaron las redes sociales de los candidatos y los debates televisivos, avivando el …
El pasado martes 9 de agosto Mesunos Org participó en la PRESENTACIÓN DEL CENSO DE USUARIOS DEL RECURSO HÍDRICO – PORH RÍO BOGOTÁ. Resulta que la CAR el 02 de julio de 2021 inició el proceso de formulación del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico del Río Bogotá, el cual incluye el censo de usuarios …
El Consejo Municipal de Cultura de La Mesa estrena identidad visual después de 6 años de creado. El Consejo Municipal de Cultura de La Mesa en el departamento de Cundinamarca fue creado gracias al Acuerdo 002 del 2 de marzo de 2016. Este Consejo se encarga de asesorar al gobierno en el diseño e implementación …
El Consejo Municipal de Cultura de La Mesa estrena logo Leer más »
El Senado aprobó la eliminación de plástico de un solo uso en Colombia, en una decisión histórica para el país. El Senado de Colombia aprobó este miércoles el proyecto de ley que elimina la utilización de plásticos de un solo uso en el país, un proyecto que pasó su tramite anterior mente en la Cámara …
Se prohíbe el plástico de un solo uso en Colombia Leer más »
Muchas empresas han ido girando hacia un desarrollo organizacional consciente, que les permita adaptarse al nuevo paradigma social. Y es que la humanidad no ha dejado de evolucionar, puede que biológicamente nos veamos igual que hace miles de años pero mental y socialmente hemos cambiado de forma radical. Cada tanto tiempo tienen lugar cambios de …
Los 4 pilares de un desarrollo organizacional consciente Leer más »
La mesa Cundinamarca, 22 de abril de 2022 Hola madre tierra. He escuchado que algunos hombres están estudiando el universo para encontrar otra tierra para trasladarnos a su suelo. Quiero en esta carta expresar mis sentimientos, mi reconocimiento y mi compromiso por ti madre tierra. Lo primero, me siento el producto de tus elementos, de …
Este Domingo de Ramos a las seis de la tarde y mientras regresaba a casa vi el centro de La Mesa muy concurrido. Cientos de personas se aglutinaban en el Parque Central y en las escalinatas de la iglesia y todos sin su tapabocas. Recordé lo vivido durante la pandemia y mi participación en un …
¿Qué tan corruptos somos? esa es la pregunta que todos deberíamos hacernos en un acto de responsabilidad ciudadana y autoconocimiento. Navegando por la red encontramos este texto, que queremos compartir con todos ustedes. Esperamos que los toque lo suficiente para entender que el cambio estructural que necesita este país, lo hacemos entre todos. Cuando usted …
#DenunciaCiudana Algunos padres de alumnos del Colegio Departamental Francisco Julián Olaya Sede B, se pusieron en contacto con Mesunos.Org para que les ayudáramos a dar voz a una situación que se está presentando en la actualidad. Denuncian que de forma arbitraria han trasladado a sus hijos al antiguo Colegio Sabio Mutis sin consultarles, además cuando …
Denuncian mal estado del Colegio Sabio Mutis en La Mesa Leer más »
Se hacía necesario conocer las distintas propuestas ambientales de los candidatos a la presidencia de Colombia, para entender su conocimiento y compromiso con el futuro ambiental del país. Luego de las pasadas elecciones del 13 de marzo a Senado, Cámara de Representantes y Consultas presidenciales, las cuales no estuvieron exentas de escándalos por acusaciones de …
Propuestas ambientales de los candidatos a la presidencia de Colombia Leer más »
El día martes 15 de marzo iniciamos una nueva etapa en nuestra asociación, una que en principio no teníamos planeada realizar. Una vez más la vida nos enseñó que las cosas mas hermosas no se planean, simplemente suceden. El 26 se febrero supimos del caso de unos pequeños hermanos que estaban viviendo una difícil situación, …
Entregamos kits escolares a algunos niños del municipio Leer más »
Acaban de pasar las elecciones de Senado, Cámara y Consultas presidenciales y me gustaría compartir con ustedes y desde mi experiencia personal, esta crónica de un jurado de votación. Todo empezó con una decisión. Necesitaba participar como Jurado de Votación y hacer algo mas por este país; vigilar que no se volvieran a cometer esas …
Esta semana un nuevo escándalo de corrupción sacude a La Mesa, el señor Jairo Reinaldo Benavides gerente del Hospital Pedro León Álvaro Díaz y el almacenista del Hospital han sido capturados por “presuntos” actos de corrupción al interior de la institución. Unos hechos que se han venido denunciando desde hace tiempo por parte de la …
Sol, viento y agua son los tres elementos que nos pasan por la cabeza cuando tratamos el tema de las energías renovables. Sin embargo, el término es mucho más amplio y abarca mucho más. Lo que si tenemos claro como el agua es que son la alternativa más sostenible y responsable con el planeta a …
Los pequeños, medianos y grandes generadores de residuos peligrosos, anualmente deben reportar su generación y el tratamiento que le dan a estos residuos, además deben cumplir con ciertos requisitos que la CAR solicita, por ejemplo; brindar capacitación a sus trabajadores, tener un Plan de Gestión de RESPEL actualizado, tener una bitácora entre otros. Según el …
Obligaciones de los generadores de residuos peligrosos Leer más »
¡Bienvenidos muchachos a la democracia! Con esta expresión el alcalde de La Mesa, Humberto Segura Barragán, saludo a los 14 integrantes del Consejo Municipal de Juventud, en la sesión de instalación el día 17 de enero de 2022. Hay que recordar que la juventud cuenta con una herramienta legal, la ley 1622 de 2013, denominada …
Instalación del Consejo Municipal de Juventud de La Mesa Leer más »
El 19 de junio de 2021, hace exactamente 7 meses, Mesunos.Org convocó a la ciudadanía a un plantón frente a la casa del Capitán Carlos Lee para su defensa, debido a la valla que autorizaba su demolición total y obra nueva. Una licencia expedida y autorizada por la Dirección de Planeación Municipal, y que validó …
Siete meses de la destrucción del patrimonio en La Mesa Leer más »
Y empieza la campaña electoral en Colombia. Por estos días los estudios de fotografía y las imprentas hacen su agosto y el modelaje se pone a flor de piel. Miradas intelectuales, brazos cruzados y camisas arremangadas son ahora el Look and Feel de los cientos o miles de volantes y afiches que vamos a empezar …
Les digo por quién votar en las próximas elecciones Leer más »
El día jueves 16 de diciembre en horas de la tarde se llevó a cabo el lanzamiento de las ÁREAS DE DESARROLLO NARANJA (ADN) del municipio de La Mesa. Las ADN son espacios geográficos que se delimitan y reconocen por las administraciones o mediante instrumentos de ordenamiento territorial. Su propósito es integrar a artistas, creadores, …
En el marco del curso brindado por el SENA EMPRENDE RURAL en el municipio de La Mesa, nuestro compañero Jose W. Vergara que se graduó como Emprendedor promotor de programas turísticos rurales locales, nos comparte sus apreciaciones finales con respecto al análisis del documento: El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo …
Atendiendo la invitación realizada por la Alcaldía Municipal de La Mesa, en preguntarle al señor alcalde sobre su gestión de cara a la rendición de cuentas del 2021. Desde Mesunos.Org recopilamos una serie de preguntas que nos parecen importantes para toda la población y que deseamos compartir con ustedes a continuación. Consejos de juventud Teniendo …
«Respira profundo y siente tus raíces, porque no eres de donde naces, sino de donde vives» Esta frase con la que abrimos todos nuestros programas de Unidos por Naturaleza nació en un momento de introspección en el cual una emoción de orgullo y responsabilidad nació en mi a raíz de haber logrado una primera victoria …
El día 19 de octubre el señor Héctor Manuel Caro, coordinador regional del Instituto de Acción Comunal de Cundinamarca –IDACO, impartió una capacitación abierta para directivos comunales y comunidad interesada en conformar las nuevas juntas de acción comunal- JAC-. Este evento se dio por la expedición de la resolución 1513 de 2021, que convoca a …
Se cumplen 529 años del desafortunado encuentro de la cultura europea y la cultura originaria de este continente y que era llamado Abya-Yala el cual ahora conocemos como América. Y era que este continente ya había sido descubierto, poblado y sobre todo conservado por pueblos venidos de Asia y Europa misma. Este encuentro puede considerarse …
Desde hace 529 años los habitantes del continente americano nos hemos visto obligados a ver la parte mas oscura de la naturaleza humana, hemos sido testigos de la barbarie adornada con pústulas de color dorado que supuran sangre y lágrimas. Civilizaciones milenarias fueron arrasadas en un frenesí alimentado por la codicia mas irracional que el …
El viernes 8 de octubre se llevo a cabo una Capacitación para los Acueductos Rurales de la Provincia del Tequendama en las instalaciones del Colegio Departamental Francisco Julián Olaya. El propósito de esta capacitación era la informar a los Alcaldes, Personeros y Acueductos Veredales de los 10 municipios de la Provincia del Tequendama, los alcances …
Capacitación para los acueductos rurales de la provincia del Tequendama Leer más »
MEMORIA HISTÓRICA FRANCISCO JULIÁN OLAYA. Hijo de José Antonio Olaya, quien proveniente de Suesca se instaló en el guayabal, donde contrajo matrimonio con María Antoni Agudelo de Zipacón de cuyo matrimonio nació. Francisco Julián Olaya militó junto a su padre en las guerrillas por las luchas y causas de la libertad en las filas del …
Francisco Julián Olaya mártir de la independencia Leer más »
MEMORIA HISTÓRICA. Desde los tiempos de la Colonia y fundación como pueblo y parroquia de La Mesa, la familia Lee como personajes ilustres habitaban dentro de este centro urbano, allí nace el Capitán Carlos Lee. Conforme a su hoja de servicios. Fue guardia de honor del presidente Nariño, integró las guerrillas patriotas, y luego se …
Me lo pensé mucho antes de publicar este artículo, sobre todo porque no encontré un nombre mas sutil y elegante para bautizarlo, y pido perdón de antemano por usar una palabra tan fuerte, pero las cosas hay que llamarlas por su nombre. Porque aunque el gobierno y los políticos nos hayan querido acostumbrar a los …
La cultura hace parte fundamental del desarrollo y el progreso del municipio de La Mesa, por eso desde Mesunos.Org estuvimos pendientes y activos en las mesas de trabajo cultural en la etapa de diagnóstico territorial para la formulación del Plan Básico de Ordenamiento territorial o PBOT de La Mesa. A continuación les compartimos las propuestas …
En el marco del diagnóstico territorial para la formulación del Plan Básico de Ordenamiento Territorial de La Mesa, desde Mesunos.Org nos dimos a la tarea de proponer y recoger las propuestas ambientales que desde la ciudadanía se hicieron en la mesa de trabajo ambiental. Y queremos compartirlas con todos ustedes para que conozcan de primera …
Bienvenidos los nuevos ciclos, esos que nos unen al planeta y a nuestra comunidad. No hace mucho que estábamos celebrando el 31 de diciembre y con una inusual cantidad de pólvora le gritamos al universo un contundente ¡ADIOS!, a uno de los años más traumáticos de la historia reciente. Y creímos que ahí acababa todo. …
Recuerdo tu dulce boca sensual dulce como la miel. Suspiro, perfume que encanta y apacigua el fuego de mi amor. Encanto sortilegio que traslada mi ser a la cumbre del baile Del Edén. Sublime al verte sonreír risueña y encantadora. Dios, ángeles eruditos cautivan al compas de sus voces el alma Celebre, sonora llena de esplendor. …
No hace mucho navegando por el face me encontré con un meme de la serie de finales de los ochenta Carrusel de Niños que decía «Si a ti también te molestó el desprecio de María Joaquina hacia Cirilo, es que ya te toca la vacuna». Me hizo gracia porque de cierta forma cuando niño me …
Los seres humanos vivimos bajo reglas, implícitas o explícitas, que regulan nuestras relaciones sociales, familiares, laborales, recreativas, y nuestras relaciones con el Estado; aquí aparece la Carta Magna, la Constitución Política, que traza las directrices jurídicas para el manejo de la Nación. Este 4 de julio nuestra Constitución Política está de cumpleaños. Son treinta años …
Los jóvenes tienen una cita con la participación y la democracia. Bienvenidos los consejos de juventud. Existen las normas jurídicas que le dan juego político a la juventud, y el gobierno ya citó a los jóvenes para que conformen los consejos de juventud. Solo resta que los jóvenes respondan a este llamado atendiendo las etapas …
«Cuento contigo mesuno» Es lo que nos debe estar implorando el capitán Lee, desde el panteón del olvido en el que lo tenemos. La semana pasada tuve la oportunidad de hablar con un habitante del municipio de La Mesa, Cundinamarca, quien estaba de regreso después de un poco más de diez años de haberse ausentado …
La nueva normalidad se vivirá al tiempo de la próxima gran extensión. El año pasado nuestro planeta nos envió un claro mensaje a toda la humanidad, sin embargo muy pocos pudieron entenderlo. Y no porque fuera imposible de comprender, sino porque la gran mayoría aun carga una venda autoimpuesta que no les permite ver el …
Una apropiación sinigual en el ámbito académico recorre los pasillos de las universidades públicas del país. Aquellos escenarios de reflexión, emancipación y lucha colectiva han dado paso al modelo clientelista de la economía, en el que los estudiantes son tratados como mercancía individual. De lejos la ciencia ha sido tapada con el velo de la …
La faltoneada de la universidad pública a la protesta de los jóvenes Leer más »
Como un ejercicio de control ciudadano a las actuaciones de la administración municipal, específicamente en el otorgamiento de licencias de construcción en predios declarados como patrimonio histórico cultural del municipio, en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial, en su numeral 2.5.1 Patrimonio histórico, cultural y zonas de conservación. Nos permitimos los ciudadanos oponernos a la …
¿Quién protege el patrimonio histórico cultural de La Mesa? Leer más »
Apreciados mesunos; Dada la situación tan crítica en todos los ordenes por la que atraviesa nuestro país, y en la que se siente una terrible impotencia dadas las dimensiones de esta hecatombe. Hago un llamado de conciencia para seguirnos cuidando, por nuestras familias, amigos, vecinos y por nosotros mismos. Ahora mismo, La Mesa, sitio en …
La comunidad de La Mesa, Cundinamarca se manifestó contra lo que consideran un atentado al patrimonio. Con argumentos y recriminaciones terminó el plantón convocado por la ciudadanía, los consejeros de cultura y el colectivo Mesunos.Org frente a la casa del Capitán y prócer de la independencia Carlos Lee, considerada dentro del Plan Básico de Ordenamiento …
La comunidad se manifestó contra lo que consideran un atentado al patrimonio Leer más »
Crisis en el Hospital de La Mesa Pedro León Álvarez debido a la renuncia masiva de personal medico. El Hospital de La Mesa se encuentra atravesando una de las mayores crisis de su historia debido entre otros, a la renuncia masiva de 12 auxiliares de enfermería y una jefa presentada el día 16 de junio, …
Crisis en el Hospital de La Mesa Pedro León Álvarez Leer más »
Arengas, murales danza, música performances e incluso ilustraciones se han tomado las calles y las redes sociales de nuestro país a raíz del estallido social que vive hoy en día nuestra bella Colombia. Y como no, si el arte siempre ha sido un canal para sensibilizar y visibilizar la historia de los pueblos. A través …
Todos de alguna manera construimos nuestra vida a partir de referentes o héroes, verdaderos o creados, para poder regular la convivencia humana. Ellos nos motivan a esforzarnos diariamente en la construcción y realización personal. Desde los personajes mitológicos griegos hasta los superhéroes de la televisión, estos personajes crean una magia y nos fortalecen. Las elites …
Luego de haber trascurrido un mes de paro nacional en Colombia y con acontecimientos inéditos o tal vez que no habíamos tenido la oportunidad de conocer a través de los medios tradicionales de comunicación y hoy vistos en vivo por las redes sociales; nos surgen interrogantes que trataré de abordar como inicio de una conversación …
No hace mucho, y mientras sumergía los pies en uno de los lagos cerca de casa para que los peces me dieran una sesión de «vive el momento presente», tuve una revelación. – ¿Por qué nos cuesta ponernos en los zapatos de los demás? – ¿Por qué es tan difícil entender las motivaciones o creencias …
Poco a poco el país ha ido despertando y así como suele pasar cuando te despiertas de una pesadilla, el despertar no es para nada agradable; lo haces con un sudor frío recorriendo tu cuerpo, temblando, con el corazón agitado y un nudo en la garganta. Progresivamente las caretas de nuestros «líderes» políticos han ido …
Las justas causas de las manifestaciones en Colombia incluyen 8 reclamos ambientales en el paro nacional. En el día de hoy 28 de mayo de 2021, el país cumple un mes de paro, que a todas luces no tiene cuando acabar. Tanto el gobierno como el comité del paro defienden sus posturas y no quieren …
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 001 05 de mayo 2021 Apoyamos las justas causas de quienes se manifiestan contra un Estado invisible que le ha negado sistemáticamente los derechos a sus ciudadanos, midiendo estos derechos con la vara que se mide el mercado, o sea, el beneficio. Instamos a la comunidad que no se rebaje …
Sobre el paro nacional del 28 de abril. El lobo podrá cambiar de apariencia pero nunca de intenciones. Vivimos en una sociedad de ovejas subyugadas por lobos, que nos hacen creer que el problema es la oveja negra, la oveja verde o la oveja rosa. Son los corruptos, politiqueros y delincuentes quienes han sabido crear …
Hace pocos días estaba sentado revisando la red social, y en ese scroll me encontré con un meme muy gracioso, en donde aparece un personaje de los Simpson mirando a lo lejos la ciudad de Springfield diciendo, -“Sé que estás ahí docena de huevos a $1.800 y te voy a encontrar”- y junto este aparecía …
El día 20 de abril se realizó la elección del Consejo Municipal de Turismo de La Mesa, sin embargo el evento terminó siendo un espacio cerrado solo para quienes pudieran acreditar poseer el RNT, Registro Nacional de Turismo. Condición que no se manifestó desde un principio en la convocatoria que se hizo a través de …
Elección cerrada del Consejo Municipal de Turismo de La Mesa Leer más »
La tecnología nos acompaña, pero su disrupción en la vida cotidiana es más que abrumadora. Muchos adultos mayores padecen de cierta incertidumbre con respecto a la tecnología. Los jóvenes que se encuentran en una edad viril son educados por las industrias culturales de acuerdo al culto hedonista y placentero del sexo, dinero y el poder. …
El auge de las formas de discriminación social y la tecnología Leer más »
El día 15 de abril de 2021, se llevo a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal José Celestino Mutis la primera reunión del Consejo Municipal de Cultura de La Mesa. Esta reunión se citó luego de la elección de los consejeros de cultura realizada el 11 de diciembre de 2020 y contó …
Primera reunión del consejo de cultura de la mesa Leer más »
El día de ayer nueve de abril, un grave accidente sacudió a todos los mesunos. La vida de uno de nosotros se apagó de forma repentina dejando a una familia en shock y destrozada. Sin embargo, no habían transcurrido pocas horas y ya existían videos explícitos del momento exacto del accidente circulando por redes sociales …
Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas Verdad, justicia y reparación con garantía de no repetición En Colombia tenemos una ley de víctimas desde 2011, que gracias a la ley 2078 de 2021 se prorroga por diez años más. Esta ley establece una justicia transicional y un conjunto de medidas judiciales, administrativas, …
Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas Leer más »
Mediante Resolución No. 20217000127 de 4 marzo 2021 proferida por el Director General de la Corporación autónoma Regional de Cundinamarca –CAR- se hizo el nombramiento de la doctora MARÍA TERESA GUTIÉRREZ OVALLE como Directora Regional, Código 0042, Grado18”, en la Dirección Regional Tequendama. La directora Gutiérrez es abogada con especialización en derecho administrativo. ➤ Lee …
El plan de acción comunal es la carta de navegación de las Juntas Comunales para llevar a cabo sus proyectos. Desde Mesunos.Org le empezamos a dedicar un espacio importante al tema de las Juntas de Acción Comunal y es porque vimos la necesidad de motivar e impulsar la construcción de nuevas juntas comunales, que le …
Con la asistencia de servidores públicos, veedores y comunidad en general, en la que no podía faltar el Colectivo Mesunos.org, se desarrolló la sesión de capacitación, que dejó conocimientos teóricos sobre la gran tarea de las veedurías, la responsabilidad social que tienen, y la seriedad que deben demostrar en su vigilancia, que debe estar soportada …
Esta semana causo gran revuelo un articulo donde se asegura que Uribe es descendiente de un faraón egipcio. A parte de parecerme graciosa e inverosímil esta noticia, siento que raya en el fanatismo. Sin embargo no pude apartar de mi mente la imagen que en realidad vivimos en una sociedad minada de personas con complejo …
Los cambios individuales, colectivos, sociales, son posible con la participación de cada uno de nosotros. Los grandes cambios, empiezan con pequeños pasos. Así como la familia es el núcleo fundamental de la sociedad; la junta de acción comunal lo es de la democracia. El 28 de noviembre de 2021 se realizarán las elecciones en las …
Junta de Acción Comunal ¿Somos parte de la solución o del problema? Leer más »
¿Qué genera el sentido de pertenencia en una persona? ¿Acaso son los recuerdos de una infancia lejana, o las experiencias de la adolescencia? Acabo de cumplir un año viviendo en este pueblo y no puedo valerme de viejos recuerdos para afianzar mi sentido de pertenencia por él, así que no recurro al pasado… acudo al …
Memoria histórica – La Mesa Cundinamarca. Reconocimiento histórico. En la historia de los tiempos estos parajes fueron cuna y poblado de nuestros primitivos pobladores. Los Doymas. Por su ubicación geográfica y topografía, punto estratégico en las guerras, y comercialización con nuestros vecinos los chibchas. En el periodo de la conquista española se convirtió en el …
El dispensario de Colsubsidio en La Mesa se convirtió en un dolor de cabeza para sus usuarios. Don Carlos, un hombre de 60 años proveniente del municipio de Apulo, ya en las puertas del dispensario de la IPS Colsubsidio y con su semblante que refleja cansancio y molestia dice: “todo en la vida tiene sus …
Usuarios se quejan del dispensario de Colsubsidio en La Mesa Leer más »
Memoria histórica de La Mesa de Juan Díaz. De dónde venimos y quiénes somos. En los tiempos prehispánicos las tierras de esta comarca eran habitadas por la tribu de los Doymas, que hacían parte de la gran nación de los panches. Su principal asentamiento estuvo en la vereda que actualmente conserva su nombre. Doyma, y …
La mesa de Juan Díaz de dónde venimos, quiénes somos Leer más »
Si no se llega en carro, asistir al nuevo centro médico de La Mesa podría ser toda una odisea para una persona con limitaciones de movilidad o alguien a quien llevar. Y aunque necesario y muy bien recibido por todos los habitantes de La Mesa, el nuevo centro médico de Colsubsidio y las oficinas de …
Asistir al nuevo centro médico de la mesa puede ser peligroso Leer más »
Con éxito y satisfacción por parte de los vecinos culminó la jornada de mantenimiento del Parque Lagos de Marsella. El sábado 27 de febrero se llevó a cabo una intensa jornada de mantenimiento del Parque Lagos de Marsella, en la que se limpiaron los senderos, se recogieron gran cantidad de pasto seco, hojas y ramas. …
Jornada de mantenimiento del Parque Lagos de Marsella Leer más »
Con muy buen recibimiento por parte de las autoridades se logró la conformación de La Mesa Interinstitucional de Trabajo Ambiental del municipio de La Mesa. El pasado lunes quince de febrero se llevó a cabo la primera reunión de la mesa interinstitucional de trabajo ambiental, la cual se realizó de forma virtual y que buscaba …
Conformación de la mesa interinstitucional de trabajo ambiental Leer más »
La Mesa puede convertirse en un ejemplo del departamento en buscar soluciones urbanas; ya que, en la primera etapa del desarrollo urbano de los municipios, se implantaron fue al borde de los ríos y quebradas, en esto, están comprometidos muchos municipios del país, los habitantes del casco urbano de La Mesa, nos identificamos como factor …
Ronda de la Quebrada La Carbonera como plan del eje estructurante del espacio público Leer más »
El 21 de diciembre del 2020 se celebró la pomposa clausura de las escuelas artísticas y culturales de La Mesa. La invitación para este evento la hizo la alcaldía para que los interesados se sintonizaran con la transmisión por Facebook. Para los que lo hicieron por esta vía y para los que pudieron seguirlo presencialmente, …
Acto de clausura de las escuelas artísticas y culturales de La Mesa Leer más »
Muchos lagos y lagunas permanecen en la memoria histórica, ayudados por la leyenda que se va tejiendo con el cruce de realidad y fantasía, volviendo más atractiva su biografía. Entre nosotros tenemos la leyenda del Dorado que se escenificó en la Laguna de Guatavita. La narración dice que, en la ceremonia de transmisión del mando …
El pasado jueves diez de diciembre en La Mesa, Cundinamarca se realizó el Festival de Fútbol Infantil 2020, contando con delegaciones de distintos lugares y equipos tales como Independiente Santafé, Fortaleza, Maracaneiros, Tigres, Jamaica y La Mesa. Un evento de tres días que sin duda reactivó de buena forma el deporte, el comercio y el …
La importancia de la Zarigueya en los ecosistemas de la región de La Mesa, se demuestra en la supervivencia de los bosques. Desde tiempos inmemorables la zarigüeya, controladora de plagas y reforestadora, ha sido rechazada e incluso asesinada por el ser humano. Es mucho lo que se dice y poco lo que se sabe sobre …
¿Es el ser humano el «Coco» del universo»? No todo está perdido. Un grupúsculo en nuestro nombre y representación ha estado dañando el planeta. La posibilidad de cambio está en la gran mayoría que, a pesar de su fuerza, vive en modo indiferencia. La sensación de bienestar que se experimenta al vivir cerca a un …
Por primera vez en el Barrio Marsella la comunidad y las asociaciones ambientales y culturales del colectivo Mesunos.Org, se unieron para crear conciencia sobre la importancia del medio ambiente. El propósito de esta jornada realizada el pasado sábado 28 de noviembre en horas de la tarde, era el de sensibilizar a los vecinos del barrio …
He de confesar que me encontré con la actividad social y medioambiental por pura casualidad, aunque siempre tuve la inquietud de ayudar a los demás, lo hice a mi modo, escuchándolos, aconsejándolos o apoyándolos en sus proyectos, un poco desde la barrera. Pero nunca me había involucrado de lleno en este gran trabajo. Quizá fue …
Es importante mediante el rescate histórico traer a la memoria la vida cultural de nuestra municipalidad, desde los tiempos de la Mesa de Juan Díaz. En los años d 1850 a 1884, se hablaba de cómo se escuchaba las melodías de Mozart, Beethoven y los ritmos de la danza y contradanza en las casas de …
Antecedente histórico de la vida cultural en La Mesa Leer más »
El día de 28 de agosto de 2020 se llevó a cabo en el municipio de La Mesa Cundinamarca, una jornada de siembra de árboles, limpieza y recolección de basura y mantenimiento del puente La Cochera y su entorno. En esta jornada de siembra de árboles participó la ASOCIACIÓN AMBIENTA LA CARBONERA, la Secretaría de …
Jornada de siembra de árboles y limpieza del puente La Cochera de La Mesa Leer más »
Aproximadamente 986,672,99 metros cuadrados con 1,777 puntos coordenados Todo comienza cuando en la Constitución Política se establece la obligación del Estado y de las personas de proteger las riquezas culturales y naturales de la nación. Mientras que la Ley 99 de 1993 determina como primera autoridad a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), a su vez …
¿Quieres contactar con esta asociación?
ermarinop@hotmail.com – antonynope@hotmail.com
(+57) 3223856423 – 3152949562