MEMORIA HISTÓRICA
FRANCISCO JULIÁN OLAYA. Hijo de José Antonio Olaya, quien proveniente de Suesca se instaló en el guayabal, donde contrajo matrimonio con María Antoni Agudelo de Zipacón de cuyo matrimonio nació.
Francisco Julián Olaya militó junto a su padre en las guerrillas por las luchas y causas de la libertad en las filas del general Nariño, quien le dio a su hijo el grado de Alférez.
➤ Lee también: Infamia hacia el Capitán Carlos Lee
El 7 de octubre de 1816 luego de haber sido prisionero junto con su compañero el Teniente Andrés Quijano, fueron sacados de la cárcel y conducidos a la plaza de La Mesa de Juan Díaz en las horas de la mañana, donde a su temprana edad fue fusilado junto al teniente Quijano.
Hoy, al cumplir 205 años de su muerte como mártir de la independencia se hace importante traer a la memoria estos hechos y acontecimientos de nuestra historia.

Por: Ricardo Rico Romero
Pero no cuentan nada de la vida y por qué lo fusilaron una investigación más completa gracias
La causa de su fusilamiento se da debido a su participación en la causa rebelde, independentista de Cundinamarca liderada por Antonio Nariño. Esto se da durante el período de «la pacificación» (1816-1819) donde la corona española envía al sanguinario Pablo Morillo para recuperar sus colonias y ejecutar a los rebeldes.