La comunidad se manifestó contra lo que consideran un atentado al patrimonio

La comunidad se manifestó contra lo que consideran un atentado al patrimonio

La comunidad de La Mesa, Cundinamarca se manifestó contra lo que consideran un atentado al patrimonio.

Con argumentos y recriminaciones terminó el plantón convocado por la ciudadanía, los consejeros de cultura y el colectivo Mesunos.Org frente a la casa del Capitán y prócer de la independencia Carlos Lee, considerada dentro del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) de La Mesa, como PATRIMONIO HISTÓRICO, CULTURAL Y DE CONSERVACIÓN.

Este plantón se convocó a raíz de una licencia de construcción que la DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN MUNICIPAL emitió con fecha 20 de octubre de 2020 y # de radicado PQR 4294, RES DE APROBACIÓN 208 de 2021, mayo  12 de 2021 y cuyo aviso claramente dice: MODALIDAD: OBRA NUEVA Y DEMOLICIÓN TOTAL, lo que claramente fue considerado como un atentado al patrimonio histórico y cultural de La Mesa.

Al lugar se hizo presente además de la comunidad y algunos medios de comunicación, el Director de Planeación Municipal el Arquitecto Giovanni Romero quien explicó que la licencia en realidad era de demolición parcial, respetando la integridad y aspecto de la fachada principal y mejorando la estructura para que cumpla con las Normas de Sismo Resistencia.


Respuesta de la Alcaldía de La Mesa frente a la polémica obra de remodelación de la casa del capitán Carlos Lee
Respuesta de la Alcaldía de La Mesa frente a la polémica obra de remodelación de la casa del capitán Carlos Lee

A propósito de la obra en cuestión se mencionó que el proyecto contempla la construcción de un altillo que según la norma no debe obedecer al 60% para no ser considerada una segunda planta. Y  se acordó un consenso con la comunidad para la continuación de este proyecto.

También se puso de manifiesto la necesidad urgente de renovar el PBOT del Municipio de La Mesa, el cual lleva mas de 21 años sin ser actualizado y que cuenta con los vacíos legales suficientes para que personas inescrupulosas lo aprovechen y hagan de las suyas, incluyendo (como se ha evidenciado claramente) la apropiación de espacios de ronda de quebradas y la construcción encima de nacederos de agua.


Seguro te interesa: Crisis en el Hospital de La Mesa Pedro León Álvarez


Se evidenció el sentido de pertenencia y empoderamiento de la ciudadanía por conservar el patrimonio cultural e histórico al reclamarle a la administración que ejerza sus funciones en pro del bienestar e interés general del pueblo.

Placa conmemorativa al Capitán Carlos Lee prócer de la independencia de Colombia
Placa conmemorativa dispuesta en su casa al Capitán Carlos Lee prócer de la independencia de Colombia

Dejando claro que la ciudadanía y las organizaciones estamos pendientes para hacer una amplia divulgación de las mesas de trabajo para que haya una excelente participación y representación del pueblo en la construcción de este nuevo PBOT.

Aquí el cubrimiento total de este plantón.

Anotación: «Es necesario que las secretarías de Planeación, Desarrollo Económico y Cultura, junto con sus respectivos consejos, trabajen de la mano y en constante comunicación, no solo para evitar en el futuro este tipo de problemáticas, sino para que se reconozca el patrimonio histórico y cultural del pueblo como su propuesta de valor frente a la marca Ciudad que se le ofrece a los visitantes y que puede generar la verdadera reactivación económica.»
– Julián Socha
Director de Comunicaciones Mesunos.Org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *