El día de ayer nueve de abril, un grave accidente sacudió a todos los mesunos. La vida de uno de nosotros se apagó de forma repentina dejando a una familia en shock y destrozada.
Sin embargo, no habían transcurrido pocas horas y ya existían videos explícitos del momento exacto del accidente circulando por redes sociales y cadenas de WhatsApp.
Desconozco el motivo de quienes subieron esos vídeos ¿buscan un like? ¿desean que las personas reflexionen sobre los peligros al movilizare? ¿o es puro morbo lo que los mueve?
Reflexionemos sobre el por qué permitimos como sociedad que el morbo nos robe nuestra humanidad y la empatía por el dolor ajeno, estos videos solo recrean un inmenso dolor en los familiares y amigos de la persona que falleció.
Así que deberían permanecer reservados únicamente a las autoridades que adelantan las investigaciones. No alimentando un ecosistema de por sí contaminado y enfermizo como lo son las redes sociales.
Este es un mensaje para todos los mesunos; somos un pueblo pequeño, donde nos conocemos unos con otros y donde las familias se relacionan y emparentan, convirtiéndonos en una gran familia.
Quizá fue casualidad que ayer se conmemorara el día nacional de las victimas, una fecha que pasa desapercibida muchas veces porque como sociedad hemos normalizado la muerte y es menester de todos nosotros no desprendernos de nuestra humanidad para que por fin podamos ver la muerte con el respeto que se merece y por qué no, con esperanza.
Desde Mesunos.Org queremos extender un saludo de fe y esperanza para los familiares de la persona que partió.
Las columnas de opinión no representan necesariamente la opinión editorial de Mesunos.Org