Bienvenidos los nuevos ciclos

Sígueme en twitterBienvenidos los nuevos ciclos, esos que nos unen al planeta y a nuestra comunidad.

No hace mucho que estábamos celebrando el 31 de diciembre y con una inusual cantidad de pólvora le gritamos al universo un contundente ¡ADIOS!, a uno de los años más traumáticos de la historia reciente.

Y creímos que ahí acababa todo.

Pero luego llegó el 2021 y la pandemia continuó, las muertes se acrecentaron y las nuevas variantes del virus aparecieron para unirse a la fiesta.

Y muchos se preguntaron; ¿por qué?, si el mal año ya había pasado.

Pues resulta que no era el año el que debía acabar, sino el ciclo el que debía concluir. Y este ciclo va durar más de lo que imaginamos.

Nuestros ancestros indígenas entendían que el tiempo no es una línea recta, sino que es cíclico, y que de tanto en tanto, las circunstancias se repiten.

Y así creamos o no creamos en la sabiduría ancestral o en lo que exponen los metafísicos, no podemos negar que los cambios son evidentes y que incluso nuestra percepción del paso del tiempo no es la misma.

Reconozcamos los cambios que está viviendo la sociedad, reconozcamos que ya no existe una juventud que moriría y mataría por idolologías políticas o religiosas, reconozcamos que ahora son mas evidentes las trampas de los políticos y que cada vez les resulta más difícil esconder su podredumbre.

Los tiempos están cambiando, porque la conciencia de la humanidad está cambiando. El tiempo de creer que todo tiempo pasado fue mejor ya no obedece a la realidad.

Porque un pasado en el que el machismo, el maltrato, la explotación laboral, el racismo y la prohibición de un pensamiento libre, eran la norma, jamás puede ser considerado como algo mejor.


Léeme también en: La nueva normalidad y la extinción que viene 


Aun se están viviendo los coletazos de esa vieja forma de pensar y sentir, por eso el estallido social, por eso el vandalismo y la violencia estatal.

Son las patadas de ahogado de una forma de actuar en la que los argumentos se imprimían a punta de gritos, pedradas, patadas, cuchilladas y disparos de arma de fuego.

Todo esto tan solo obedece a los espasmos de una conciencia que se resiste a morir, que se resiste a dejar a la humanidad en paz.

Pero al final, todo se verá como una etapa de cambio de la cual todos nosotros hicimos parte.

Pasaremos a la historia como las personas que estuvieron al frente en este momento decisivo de la civilización humana, acompañando y apoyando.

Y no crean que por no ser famosos o reconocidos no hicieron su parte, el hecho de ayudar y servir a los demás, de atender a sus seres queridos, de proteger la naturaleza, de recoger la basura que no es suya, de reciclar y sembrar flores o árboles, o simplemente por el hecho de intentar ser mejor persona cada día, ya los convierte en protagonistas.

Y puede que este artículo sea considerado cursi para algunos, pero en un universo digital minado de publicaciones que supuran odio, rencor, difamación y separación; prefiero ser cursi y enviar mensajes de esperanza.

Sígueme en Twitter.


Las columnas de opinión no representan necesariamente la opinión editorial de Mesunos.Org

 

1 comentario en “Bienvenidos los nuevos ciclos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *