Por qué tropezamos siempre con la misma piedra

¿Por qué tropezamos siempre con la misma piedra?

¿Alguna vez te has preguntado por qué tropezamos siempre con la misma piedra?

Cometemos los mismo errores o vivimos las mismas experiencias una y otra vez como si fuese un juego macabro de la vida que nos quiere ver repitiendo el curso para siempre.

Esta reflexión me surgió después de ver una película del año 93 llamada “El día de la marmota” o “Hechizo del tiempo” protagonizada por Bill Murray.

Murray encarna a un arrogante meteorólogo de la televisión que vive el mismo día reiteradamente y por lo que parece ser mucho tiempo.

Aunque en el filme se muestran cerca de 38 días, según el escritor y editor Simon Gallagher, Phil Connors pasó cerca de 34 años, reviviendo el Día de la Marmota en Punxsutawney.

Atrapado en el tiempo

¿Por qué vivió el mismo día una y otra vez?

Esta película tiene un fuerte mensaje filosófico sobre la vida, sobre cómo actuamos frente a situaciones que se nos presentan y sobre el destino de la vida en sí.

En la película, aunque Phil vive el mismo día, la forma como lo vive no es igual cada vez. Al principio se asusta por no saber qué está pasando e intenta escapar, pero al serle imposible hacerlo siente frustración por no poder cambiarlo.

Luego de un tiempo se resigna y empieza a divertirse haciendo lo que le venga en gana; como robar un camión de valores, o engañar a una chica para pasar una noche con ella.

Pero después de un tiempo se da cuenta que nada de eso lo hace feliz y cree que la solución es suicidarse.

Y ¡oh! sorpresa, tampoco se puede suicidar.

Literalmente está atrapado en el tiempo sin saber qué hacer.


Léeme también en: Bienvenidos los nuevos ciclos


Luego de muchos días (el mismo día) de reflexión, decide renunciar al control, renunciar a sus deseos personales y egoístas y se vuelca en la vida de otras personas.

Empezando por un anciano sin techo que siempre le pedía dinero y al que siempre ignoraba.

Comienza a ayudar a otras personas, hasta que prácticamente en un solo día ha ayudado a todo el pueblo y todo el pueblo lo reconoce y lo aprecia.

Y es en ese momento en el que su egoísmo muere y una nueva versión de él mismo nace, cuando se enamora de verdad y hace lo posible por hacer feliz a esa persona.

Ahí por fin amanece un nuevo día, diferente y liberador y el propósito de su vida ha cambiado y

desea abrir nuevos caminos.

¿Y eso qué tiene que ver con tu vida?

¡TODO! mi querido/a lector/a.

Ésta es una de esas películas que te ayudan a reflexionar sobre tu propia vida.

Sobre entender que si estás tropezando con los mismo errores, si estás entrando en el mismo tipo de relaciones tóxicas de las que acabas de salir o si estás enfrentando situaciones parecidas a otras que ya viviste y que te desagradan, es sencillamente porque aún no has aprendido la lección que esta experiencia viene a entregarte.

Desde mi punto de vista este mundo es una gran escuela, cada persona está en un curso diferente, unos están en pre jardín, otros están ya cursando sus maestrías y doctorados.

Pero en definitiva todos estamos aprendiendo y creciendo a un nuevo nivel.

Y si perdemos materias, debemos repetirlas hasta que las comprendamos y podamos saltar a un nuevo curso.


Léeme también en: ¿Nos da miedo la pecueca ajena?


¿Qué crees que debes aprender?

¿CONFIANZA? Aprender a confiar en ti mismo y en otras personas.

¿RESPETO? Aprender a respetar tu lugar en el mundo y el lugar de los demás.

¿FIDELIDAD? Aprender a ser fiel a ti mismo, a tus creencias a tus sueños y proyectos.

¿VALOR? Aprender a valorarte como la increíble e inigualable persona que eres.

O quizá ¿PACIENCIA? Aprender a confiar en que la vida sabrá darte lo que necesitas en el momento adecuado para que puedas sacarle provecho.

Solo tu tienes la respuesta y te invito a descubrirla, a enfrentarte a tus miedos y limitaciones y a trascender a una mejor versión de ti mismo/a.

Hay un libro que se llama “Un Curso de Milagros” que habla de forma mucho más específica y amplia sobre lo que intento hacerte entender en este artículo, espero que puedas leerlo y sacarle todo el provecho.

Gracias por estar aquí, valoro tu tiempo y el tiempo que le has dedicado a leer este artículo, espero conocerte muy pronto.

Por:

Julián Socha

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *