¿La plazoleta de los artesanos es positiva, o negativa?

¿La plazoleta de los artesanos es positiva, o negativa?

A mediados de agosto de 2022 dio inicio a las obras para la construcción de La Plazoleta de los Artesanos en el Municipio de La Mesa Cundinamarca, presupuestado en $1,322,232,499.

Un proyecto que según la administración municipal, promete bridar de un espacio especial a los artesanos del municipio para puedan exponer y comercializar sus trabajos.

No obstante este proyecto no está carente de criticas, sobre todo porque se construirá justo encima de la Quebrada La Carbonera, uno de nuestros principales cuerpos de agua y también uno de los mas maltratados y contaminados.


¿Quieres saber más sobre la Quebrada La Carbonera? Entra aquí.


El pasado 22 se agosto Mesunos.org se tomó la tarea de preguntarle a la Oficina de Obras Públicas de la Alcaldía Municipal de La Mesa a través de un Derecho de Petición, sobre este proyecto y sobre el impacto ambiental que generaría en la quebrada.

Y esto fue lo que nos respondieron.


Lee también: Ronda de la Quebrada La Carbonera como plan del eje estructurante del espacio público


– ESTUDIOS Y DISEÑO DEL PROYECTO “PLAZA DE LOS ARTESANOS” EN EL MUNICIPIO DE LA MESA.

El Municipio de La Mesa mediante el proceso de contratación No. CMA-010-2021 celebró el contrato de consultoría CC-186-2021, por medio del cuál se realizó los estudios y diseños para la construcción de la plazoleta de los artesanos, ubicada en el barrio centro del municipio de la mesa Cundinamarca, estudios y diseños soporte para la ejecución del actual contrato de obra CO-165-2022, suscrito el día 7 de julio del presente año.

– ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL QUE PUEDA GENERAR EL PROYECTO Y LAS ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE DICHO IMPACTO.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2.2.3.5.1 del Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015, dado el alcance del proyecto, este no requiere de licencia ambiental o cualquier otro permiso de tipo ambiental por parte de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR.

Sin embargo, aunque el proyecto no requiere de estudio ambiental, la administración con el objetivo de mitigar los posibles impactos ambientales que se generan durante la ejecución del objeto contractual, estableció a desarrollar actividades a desarrollar durante la construcción de la obra, a través de cinco (5) fichas de manejo ambiental a ejecutar por parte del contratista monitoreado por partes interesadas.

– CONCEPTO O AVAL DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR SOBRE EL MANEJO AMBIENTAL Y DESARROLLO DEL PROYECTO.

La administración municipal mediante radicado 13221000322 de marzo de 2022, realizó la presentación del proyecto de la plazoleta de los artesanos a la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca – CAR, obteniendo como respuesta por parte de la entidad Competente el día 24 de mayo de 2022lo siguiente: …“Le reiteramos que dicho proyecto no requiere permiso alguno por parte de la Autoridad Ambiental, sin embargo, la Corporación realizará el seguimiento a la ejecución de este con el fin de salvaguardar los recursos naturales”

Descarga la respuesta completa aquí.


No deja de extrañar que la CAR determine que este proyecto no requiere permiso alguno, siendo que ellos mismos expidieron la Resolución 2172 de 2015, que determina la zona de protección de la Quebrada Carbonera, eso incluiría el no construirle encima.

Compartimos con la ciudadanía interesada de La Mesa, la documentación que se nos anexó:

Diseño estructural
Diseño arquitectónico
Especificaciones técnicas
Estudio de suelo
Estudio topográfico

Escucha nuestra lista de reproducción en Spotify

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *